SWFObjectTraducción a español de la página oficial de SWFObject
Atención: SWFObject es el script de detección de flash antes llamado FlashObject. El nombre ha cambiado debido a problemas legales. Para más información: este post. (inglés) SWFObject: Detección de Flash y con javascript y script "embed"(script para evitar la activación de flash en explorer)SWFObject es un pequeño archivo javascript usado para incrustar contenido de Macromedia Flash. El script puede detectar el plug-in en todos los navegadores importantes (en Mac y PC) y ha sido diseñado para hacer el incrustado de la película flash lo más sencillo posible. Además, es muy "amigable" para los buscadores, degrada fácilmente, puede ser usado en documentos HTML y XHTML 1.0 válidos* y se espera que sea también compatible hacia adelante, por lo que debería funcionar por muchos años. Índice de contenidos ¿Qué hay de nuevo?Para un listado de todos los cambios, por favor accede a mi SWFObject 1.4 blog post. (en inglés) Cómo funciona[Para über nerds, podéis ver el archivo javascript aquí.] Utilizar SWFObject es fácil. Simplemente, incluye el archivo de javascript SWFObject.js, después utiliza una pequeña porción de Javascript para incluir tu película Flash. Aquí hay un pequeño ejemplo que muestra el código mínimo que se necesita para incrustar la película Flash:
Esto es una pequeña muestra de lo que hace el código:
Prepare un elemento HTML que contendrá nuestra película Flash. El contenido colocado en el elemento "continente" será reemplazado por el contenido de Flash, de esta forma, los usuarios con el plugin de Flash instalado nunca verán el contenido (alternativo) del continente. Esta característica tiene el aliciente de que los buscadores podrán escaner el contenido alternativo. Cree un nuevo SWFObject y pase los parámetros requeridos::
Parámetros opcionales:
Dice al script SWFObject que escriba el contenido Flash en la página (si el plugin correcto está instalado en el sistema del usuario) reemplazando el contenido del elemento HTML. Los detallesSWFObject trabaja en segundo plano de su documento HTML. Cuando desarrolle páginas que usan SWFObject, debería comenzar con el contenido (no Flash) alternativo. Haga funcionar primero su página sin las películas Flash, después añada los pequeños trozos de código Javascript que reemplazan el contenido alternativo con las películas Flash. Esto asegura que el contenido alternativo será escaneado correctamente por los buscadores y los usuarios sin el plugin de Flash todavía verán una página HTML. Incluir las instrucciones para actualizar el plugin o no, depende de usted. Si su contenido alternativo es suficiente, puede no ser necesario informar al usuario de la existencia de un contenido Flash. SWFObject funciona en los siguientes navegadores, en PC: IE5/5.5/6, Netscape 7/8, Firefox, Mozilla, y Opera. En Mac: IE5.2, Safari, Firefox, Netscape 6/7, Mozilla, y Opera 7.5+, y debería seguir funcionando bien en el futuro. SWFObject detecta la versión de Flash player en estos navegadores desde la versión 3 y en adelante, y sobretodo, permitirá a sus usuarios utilizar su contenido Flash sin necesidad de "activarlo" primero. Para más información sobre esto, lea este blog post sobre la disputa de patente entre Internet Explorer y Eolas . (en inglés) SWFObject puede detectar versiones menores y revisiones de versiones de Flash Player también, simplemente pasando el valor de cadena de la versión que requiera. Un ejemplo para Flash player v.6.0 r65 (or 6,0,65,0) sería:
La detección de plugin de SWFObject's puede ser sobrepasada. Si aparece un navegador nuevo o por alguna razón la detección falla en el sistema de un usuario, puede incluir un enlace que deshabilitará la detección integrada en SWFObject, de esta forma siempre se escribirá el contenido Flash en la página. Para sobrepasar la detección, simplemente enlace con la página que contenga el Flash e incluya una variable de url llamada "detectflash=false". Este es un ejemplo de cómo quedaría el enlace:
Ejemplos SWFObjectEl ejemplo superior es lo principal que se necesita para utilizar SWFObject, pero si desea utilizar otros parámetros de los ofrecidos por el plugin de Flash, SWFObject hace muy fácil añadir cualquier parámetro extra que necesite incluir. Los ejemplos de abajo son varios métodos que posiblemente necesite utilizar para incrustar su Flash. Un ejemplo sencillo de adición de parámetros extra
Aquí hay una lista completa de todos los parámetros y sus posibles valores en macromedia.com (inglés). Pasar variables a las películas utilizando el parámetro "Flashvars":Usar Flashvars es la forma más sencilla de enviar datos desde un HTML a una película Flash, pero sólo puede pasar los datos con la película cargada. Normalmente, añadiría un parámetro llamado "flashvars" y después, para los valores, añadiríamos una cadena nombre/valor como:
Una vez hecho esto, todas las variables enviadas estarán disponibles inmediatamente dentro de su película Flash. Para acceder a ellas, bastará con utilizarlas desde el _root en la línea de tiempo, como con el método tradicional.
La función Utilizar la instalación expres (Express Install) con SWFObjectSWFObject tiene soporte completo para la característica de Macromedia Flash Player Express Install. Incluido con el script SWFObject hay un archivo actionscript que funciona junto con SWFObject para comenzar el proceso de actualización en las películas Flash. Sus usuarios no tendrán que abandonar su página para actualizar su versión de Flash. y serán redirigidos a la página donde la actualización comenzó. Para usar ExpressInstall, debe incluir el archivo expressinstall.as en su fla y al comienzo de su película realizar una comprobación sencilla para ver si el usuario necesita actualizar.
Es importante no colocar ningún contenido en su primer frame (o donde la comprobación de ExpressInstall ocurra). Requiere Flash player 7 o superior. Para un ejemplo "en vivo" de este código abra el archivo Si su película Flash está en una ventana popup, o desea redirigir al usuario a una localización diferente después de completar la actualización ExpressInstall, puede usar el atributo
DescargarSWFObject se ofrece bajo licencia MIT License. Esto significa (básicamente) que puede utilizarlo para lo que sea sin restricciones. Descargar SWFObject 1.4 - Archivo Zip, incluye SWFObject.js y las plantillas de ejemplo de abajo. O, si lo prefiere, puede ver mis páginas de ejemplo:
* Para páginas enviadas como text/html, no como /xhtml+xml. Mientras lo estudia, posíblemente desee subscribirse a la lista SWFObject mailing list (inglés). Esta lista de discussion es para realizar preguntas sobre problemas que pueden surgir al utilizar SWFObject o para requerir nuevas características. Por qué es mejor que el restoA lo largo de los años, han aparecido muchos métodos para detectar las versiones de Flash player y películas Flash en documentos HTML. Esta sección echará un vistazo a cada uno de los métodos más populares y puntualizará los problemas de cada uno. 1) El método por defecto de MacromediaTodo el mundo conoce el método por defecto de Macromedia. Consiste en una etiqueta object con una etiqueta embed dentro como mecanismo de fallo. Este es el método más popular para incrustar Flash y es el que aparece por defecto si incrusta su película con una herramienta de macromedia. Es el método más compatible y funcionará en la mayoría de los navegadores. A continuación un ejemplo del código por defecto:
A pesar de ser el método más común para incrustar películas Flash, tiene algunos problemas:
2) Únicamente etiqueta Object / Flash satayEste método se hizo popular a partir de un Artículo en A List Apart en 2002. A continuación mostramos dos ejemplos de 'Sólo etiqueta object' y Flash satay: 'Sólo etiqueta object'
Flash satay
3) Detección: El método 'pequeña película flash en la página de índice'Este método conlleva colocar una película de Flash en la página de índice de su página web, entonces, esta película comprueba la variable Los problemas con este método incluyen:
4) El kit de detección de Macromedia Flash Player Macromedia ha realizado un excelente trabajo con el nuevo kit de detección de Flash 8. Pero no es suficiente. Contiene dos métodos diferentes para detectar el plugin de Flash:
Puede acceder a una vista en detalle del kit de detección de Macromedia aquí. 5) Utilizar Javascript para detectar o incrustar su películaEs complicado criticar este método, porque suele variar de site a site. De cualquier forma, la mayoría de detectores Flash en Javascript suelen tener los siguientes problemas:
FAQ (Preguntas frecuentes)
Q. Cómo puedo hacerlo funcionar en Netscape 4.x?
Todavía tiene dudas? Pruebe a leer los posts anteriores [1, 2, 3] de este blog (el oficial en inglés) (especialmente los comentarios), ya que muchas preguntas frecuentes se han resuelto ahí. GraciasToby Boudreaux me ayudó en buena medida, haciendo el código de SWFObject más limpio y ordenado.. Blog CMS10
[ Volver ]
Demasiados cambios :)Hemos cambiado mucho desde el último post. Tanto, que en este impás ha cambiado la razón de ser del cms, su distribución e incluso el diseño interior. Pensamos, que todo ha mejorado mucho, pero como es normal, también hay alguna mala noticia. En este caso, es que no vamos a continuar la senda de la distribución raw. Esto es, al menos desde ... Últimas novedadesIncluimos a continuación un listado de las últimas novedades del cms: - Mejora del interface gráfico en el panel de control. - Creación de diversos toppings. - Mejoras a nivel global (reescritura del código). Cambios a nivel globalEstamos haciendo cambios en la estructura interna del cms a nivel global, por lo que durante un tiempo, vamos a estar inmersos en esta actualización. Por el momento, vamos a deshabilitar la descarga RAW. También vamos a poner en suspenso la página DEMO. De cualquier forma, estamos seguros que estos cambios acabarán siendo muy beneficiosos para el programa. Nuestra ... Pequeño error en la página demoCon la última actualización, también cambiamos el cron que restablece la página de demo. Al programarlo, cometimos un error en el intervalo que hacía que el restablecimiento ocurriera cada minuto. Aunque nos hemos dado cuenta bastante rápido, dicho intervalo ha estado activo unos días, por lo que pedimos disculpas a quien haya intentado utilizar ... Últimos cambiosYa tenemos implementados algunos de los cambios para la próxima versión. Como por el momento son pocos, todavía no vamos a cambiar las distribuciones ni la versión, pero los usuarios registrados pueden actualizar sobre la marcha desde el botón de actualizar en la esquina superior derecha del panel de control. También vamos a actualizar la versión ... Versión 1.0 ya disponible!Las nuevas distribuciones correspondientes a la versión 1.0 del programa están ya disponibles para su descarga y compra desde la página de Downloads. Con esta nueva versión hemos intentado crear una distribución para cada caso, dependiendo de las necesidades de cada usuario. En definitiva, hemos sacado una distribución gratuita "RAW" sin ... Avance informativoOs ponemos los dientes un poco más largos si cabe, comentando algunas de las mejoras que lleva incorporada la próxima versión: - Actualización dinámica con un clic para clientes registrados.- Nueva visualización de caja on rollover. (ver www.portfolio.es)- Posibilidad de añadir posts nuevos a los blogs desde la carpeta del topping.- Ajustes de ... Haciendo cambiosSeguimos con los cambios internos en la dinámica del programa, en lo que respecta a las versiones y su distribución. Tenemos un debate interno sobre cual es la mejor forma de poner CMS10 a disposición del público, pero mientras, seguimos con el desarrollo. Por lo que parece, al final, habrá una versión "raw" disponible para descarga gratuita, ... Próxima versiónYa tenemos perfilada la próxima versión del producto, que será la 1.0. Esta nueva versión traerá infinidad de cambios, y varias utilidades nuevas, que nos han hecho decidirnos para dejar de ser betas (aunque suene a utopía...). La razón principal para abandonar la fase beta, es una de las mejoras sobre las versiones anteriores. La v 1.0 ... Versión beta 2.0 ya disponible!Tras muchos retrasos, por fin hemos conseguido poner a disposición del público la versión beta 2.0. Las primeras pruebas de betatesters están yendo bastante bien, aunque hemos encontrado alguna que otra cuestión que ya comentaremos más adelante en la ayuda. Como veréis, también estamos cambiando bastante el site, aprovechando las nuevas ...
Strict Standards: gmmktime(): You should be using the time() function instead in /home/cms10/domains/cms10.net/public_html/toppings/Blogs/calendar.php on line 69 Strict Standards: gmmktime(): You should be using the time() function instead in /home/cms10/domains/cms10.net/public_html/toppings/Blogs/calendar.php on line 70 Strict Standards: gmmktime(): You should be using the time() function instead in /home/cms10/domains/cms10.net/public_html/toppings/Blogs/calendar.php on line 71
Archivo (10 últimos): Demasiados cambios :) Últimas novedades Cambios a nivel global Pequeño error en la página demo Últimos cambios Versión 1.0 ya disponible! Avance informativo Haciendo cambios Próxima versión Versión beta 2.0 ya disponible! Secciones: ![]() ![]() ![]() ![]()
- arte contemporáneo |